Posteriormente, la Asamblea General Ordinaria y luego de llegar a un acuerdo
con los miembros de a asamblea se sostuvieron 2 sesiones extraordinarias de
esta asamblea, las cuales se realizaron de manera virtual los días 15 y 28 de
mayo de 2025. Estas jornadas se llevaron a cabo para dar seguimiento a los
temas que no alcanzaron a ser resueltos en marzo y en la primera sesión de
mayo y que requerían una discusión más profunda. En estas sesiones se
revisaron a fondo los estatutos actuales, se socializó nuevamente la propuesta
de reforma, y se escucharon los aportes y sugerencias de los representantes de
nuestras instituciones afiliadas.
La participación en estas sesiones fue fundamental para avanzar de manera
ordenada y consensuada. Gracias a esa disposición colectiva, y después de
varios espacios de análisis, intercambio y coordinación, se logró llegar a un
texto final que recogía las necesidades actuales de ASCOLFA y su proyección
hacia el futuro.
Estas sesiones extraordinarias fueron el resultado de un trabajo serio,
transparente y colaborativo, que permitió actualizar y fortalecer el marco
normativo que guiara el funcionamiento de nuestra Asociación.
Hoy celebramos que, gracias al compromiso de nuestras instituciones afiliadas,
este proceso haya culminado con éxito. Con estos nuevos estatutos, ASCOLFA
continúa su camino con bases más sólidas y renovadas, para seguir aportando al
desarrollo de las facultades de administración del país.