La Asociación Colombiana de Facultades de Administración – ASCOLFA, continúa fortaleciendo su proyección internacional con la participación de su presidenta, la Dra. Sandra Rocío Mondragón Arévalo, y su directora ejecutiva, la Dra. Gisele Becerra, en dos importantes eventos globales que promueven el diálogo sobre los desafíos y transformaciones de la educación superior en el mundo.
Del 18 al 20 de junio de 2025, la Dra. Sandra Rocío Mondragón representó nuestra Asociación, en el XI Foro Internacional de Acreditación EQUAA 2025, realizado en la ciudad de Loja, Ecuador, bajo el lema “El impacto de la IA en la formación de estudiantes de educación superior”. Este espacio reunió a expertos, académicos y líderes de distintos continentes en un escenario de reflexión profunda sobre el futuro de la educación. A través de ponencias, paneles y diálogos colaborativos, se abordaron temas fundamentales como la inteligencia artificial, la internacionalización en entornos virtuales, el uso de nuevas tecnologías y la sostenibilidad institucional, reafirmando el compromiso con una educación transformadora, inclusiva y de calidad.
En este espacio global, que reunió a académicos, estudiantes y líderes institucionales de todo el mundo, se discutieron temas como estándares de calidad, procesos de acreditación y modelos de enseñanza innovadores. Como hito significativo, durante el evento se firmó el acuerdo de cooperación institucional entre ACBSP y ASCOLFA, con el propósito de desarrollar conjuntamente iniciativas que promuevan la calidad de la educación, la investigación colaborativa, el intercambio científico y cultural, el fortalecimiento de redes académicas y el desarrollo institucional en ambas regiones.
La Dr. Sandra también tuvo una valiosa participación en el conversatorio “Construyendo instituciones educativas responsables y sostenibles”, en el que compartió perspectivas y buenas prácticas en torno al liderazgo académico, la innovación educativa y la responsabilidad social en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Por su parte, la Dra. Gisele Becerra, directora ejecutiva de ASCOLFA, representó a la Asociación en la conferencia internacional ACBSP 2025: “Bridges Across Borders”, desarrollada en Estados Unidos. Esta conferencia se centró en las oportunidades de colaboración que trascienden las fronteras —geográficas y conceptuales— con el fin de fomentar el éxito estudiantil, la inteligencia cultural, la excelencia docente y la mejora continua en los procesos de acreditación.
La participación de ASCOLFA en estos escenarios internacionales reafirma su papel como actor clave en la transformación de la educación en América Latina y su compromiso permanente con el fortalecimiento de alianzas globales, el impulso de la calidad académica y la construcción de una comunidad de aprendizaje sin fronteras.
Durante su participación en esta conferencia internacional la Dra. Gisele Becerra aprovechó este escenario para hacer la promoción del Congreso para Decanos y Directores LATAM – “Bridges Across Borders”, evento que se realizará del 18 al 20 de septiembre de 2025 en las instalaciones de la Universidad EAN en Bogotá, Colombia, y cuya organización estará a cargo de la ACBSP y ASCOLFA.
Este congreso será un espacio estratégico para el intercambio de experiencias, buenas prácticas y reflexiones en torno a la excelencia académica, la innovación en la gestión educativa y el fortalecimiento de redes regionales.