Llámenos: +57 310 780 2514   Pertenecer a ASCOLFA

Cuenta regresiva para el inicio de nuestra XXVIII Conferencia

Días
:
Horas
:
Minutos
:
Segundos

XIII Coloquio Doctoral REDAC

La relación entre la investigación académica y la sociedad nunca ha sido tan crucial como en los mercados emergentes, donde las desigualdades, las transformaciones económicas y los desafíos globales convergen para demandar soluciones innovadoras. En este contexto, los académicos no solo enfrentan el reto de generar conocimiento riguroso y relevante, sino también el de traducir ese conocimiento en impacto tangible para comunidades, organizaciones y gobiernos. Este encuentro invita a reflexionar sobre cómo los académicos pueden construir puentes efectivos entre la teoría y la práctica, en especial al considerar la forma en la que la investigación en administración impacta a la sociedad.

Para los estudiantes de doctorado en administración y áreas afines, este tema adquiere una relevancia particular, pues representa la oportunidad de alinear su formación y producción académica con los retos del entorno global y local. En el contexto de mercados emergentes, desarrollar competencias para conectar la investigación con las necesidades sociales y económicas no solo amplía las oportunidades profesionales, sino que también refuerza el compromiso ético de contribuir a la sostenibilidad de nuestro entorno. Este encuentro busca servir como un espacio inspirador para que estudiantes de doctorado y profesores intercambien ideas, fortalezcan sus redes académicas y descubran nuevas formas de maximizar el impacto de su investigación.

AGENDA DE PRESENTACIÓN DE PONENCIAS


Fechas Importantes

Descarga el Call for Papers e ingresa al formulario de inscripción usando los siguientes botones:


LISTADO DE PONENCIAS ACEPTADAS

Pulsando el siguiente botón encontraras un PDF con el listado de ponencias aceptadas para el XIII Coloquio Doctoral REDAC, el cual será actualizado diariamente.

Anfitriones

Universidad de Antioquia

REDAC